Una oferta diseñada especialmente para Empresas Exportadoras Acuícolas, Silvícolas y AgroPecuarias.
Transformación Digital SocioAmbiental
¿Qué significa?
¿Qué la motiva?
¿Cómo se aplica?
¿En qué beneficia a su propuesta de valor?
¿Qué la motiva?
¿Cómo se aplica?
¿En qué beneficia a su propuesta de valor?
Descúbralo en el siguiente vídeo …
Nos esforzamos en comprender su cultura organizacional, entender su modelo de negocio, conocer su cadena de procesos,
trabajar con su equipo humano y mejorar su infraestructura tecnológica.
trabajar con su equipo humano y mejorar su infraestructura tecnológica.
Beneficios SocioAmbientales
Considerando las tendencias globales de inversiones sostenibles mediante gobierno corporativo alineado a temas sociales tales como equidad y temas ambientales tales como acciones en favor del clima es posible imprimir un sentido SocioAmbiental a la Transformación Digital.
A fin de lograr una nueva organización con conciencia SocioAmbiental y una propuesta de valor que considere estos lineamientos.
Gracias a que las optimizaciones que pueden ser implementadas implican ahorros en el consumo de insumos (tiempo, agua, energía, nutrientes, cultivos) la Transformación Digital repercute positivamente en las comunidades locales, globales y el medioambiente.
Es importante que los logros conseguidos sean formalizados y comunicados adecuadamente a reguladores, certificadores y mercado objetivo.
Para aumentar el EBITDA de su negocio otorgamos una consultoría integral
que optimiza sus procesos de producción y aumenta la rentabilidad de sus procesos de comercialización.
que optimiza sus procesos de producción y aumenta la rentabilidad de sus procesos de comercialización.
Diferenciación SocioAmbiental
En el año 2015 la ONU presento los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todos las personas del mundo sin distinción gocen de paz y prosperidad.
Si se consideran al menos tres ODS, aquellos orientados al mejoramiento económico (ODS8), mejoramiento de la calidad de vida (ODS3) y acción por el clima (ODS13) ya es posible incorporar a la propuesta de valor lineamientos que empatizan con esas tendencias globales.
De esta manera se otorga valor agregado innovador a su propuesta de valor, se consiguen las certificaciones exigidas para el ingreso a mercados más convenientes, se potencia la marca de nuestro país y se logra la diferenciación y las preferencias comerciales del público objetivo.
Nos esforzamos en comprender su cultura organizacional, entender su modelo de negocio, conocer su cadena de procesos,
trabajar con su equipo humano y mejorar su infraestructura tecnológica.
trabajar con su equipo humano y mejorar su infraestructura tecnológica.
Oportunidad para el Sector Acuícola, Silvícola y Agropecuario
Según Aduanas, este sector exportó casi USD 22.000 millones el año 2020. Las exportadoras generan mayor cantidad y mejores puestos de trabajo.
La incorporación de herramientas digitales mejora en promedio al menos un 20% de la eficiencia de los procesos intervenidos.
Por lo tanto, la Transformación Digital con sentido SocioAmbiental aumentará la rentabilidad de las empresas y el crecimiento económico del país.
Además permitirá lograr beneficios ambientales y sociales gracias la innovación requerida para acceder a los mejores mercados internacionales.